Tras cuatro días de jornadas, enmarcadas en ruedas de negocios, visitas a faenas, networking , seminarios y charlas técnicas entre otras finalizó EXPONOR 2022, con la clara promesa de la reactivación de la industria minera y energética. Con un balance de alrededor de 850 millones de dólares proyectados en negocios, 730 expositores, 28 países participantes y 40.500 visitantes entre delegaciones nacionales e internacionales, organizaciones y público en general, la feria más importante de la minería cerró sus puertas entregando en esta como en versiones anteriores un programa dedicado a las nuevas tecnologías y soluciones para la industria. En la oportunidad, destacaron los conversatorios realizados por Quintil Valley, relacionado al uso, generación y almacenamiento del hidrógeno verde, en la que se recalcó la activación de la cadena de valor del hidrógeno verde, para apoyar al sector de las pequeñas y medianas empresas, lo que permite, reconocer la tremenda oportunidad que ofrece el hidrógeno a esta zona y al país; una opción concreta para que cada una de ellas se involucre y añada valor. En tanto Rubén Rojo, director gerente de CICITEM, indicó la importancia de estas instancias y el compromiso para cumplir con la descarbonización y las nuevas tecnologías ya que nuestro país se ha fijado el objetivo de producir y exportar el hidrógeno renovable más competitivo del mundo para el 2030. Finalmente, el dr. Lindley Maxwell, investigador principal de energía de CICITEM, manifestó que el momento del hidrógeno es ahora, la colaboración y el apoyo a la ciencia local, de esta manera CICITEM se inserta en esta misión de ser parte del motor del desarrollo de los proyectos e industria de este combustible limpio que generará polos de innovación y actividad local. Primeramente, la Planta Piloto Móvil, un trabajo de investigación que permitirá: diseñar, construir y ejecutar campañas de monitoreo en zonas georreferenciadas que presenten ventajas comparativas de condiciones geofísicas, evaluar y sistematizar la data generada en los sectores medidos y la creación de hub de Hidrógeno regional, con un levantamiento y detección de brechas a proveedores locales sobre las tecnologías y cadenas de valor del hidrógeno.
Link de la Nota: https://youtu.be/RyErzCI0Hk4